Cómo dar la mejor imagen en una entrevista de trabajo

Como explicábamos en uno de nuestros artículos, el proceso de selección tras una candidatura es exhaustivo. El personal de selección, tiene en cuenta muchos detalles para, finalmente, decidir quién es el candidato idóneo para el trabajo. Cualquier detalle, desde el momento que el candidato se presenta a la oferta hasta que tiene su entrevista, es determinante.

A la hora de asistir a una entrevista de trabajo, el primer contacto que se hace es visual, por lo que es muy importante cuidar nuestra imagen puesto que va a ser nuestra carta de presentación e influirá de manera directa en la opinión que se genere sobre nosotras o nosotros.

La entrevista: la primera impresión

Es evidente que cada persona tiene su estilo, pero es importante (dentro de ese estilo) vestir siempre acorde al momento en el que te encuentres y, por supuesto, manteniendo una higiene y una buena imagen. Durante este último tiempo, a raíz del COVID y por la distancia con el entrevistado o entrevistada, se han popularizado las video entrevistas. El procedimiento que suele seguirse es el mismo que en la presencial, solo que cuenta con la ventaja de que no es necesario movilizarse hasta la oficina, lo que supone para el entrevistado o entrevistada cierta tranquilidad. Sin embargo, existe el riesgo de dejar de lado cuestiones como la imagen o apariencia al estar detrás de una pantalla. Lo cierto es que es igual de importante que cuidemos estos aspectos y evitemos ciertos errores como:

  • Aparecer en pijama.
  • Presentarte semidesnudo/a.
  • Tumbarse en el sofá o en la cama.
  • Que detrás de ti se vea un lugar desordenado.
  • Comer durante la entrevista.
  • Responder a la entrevista en movimiento. Es decir, andando por la calle o en algún lugar.

Dejando a un lado esto, es importante aclarar que la imagen personal no se centra únicamente en la manera en que vestimos o nos peinamos, sino que también forman parte de ella la los gestos, la expresión, la actitud, incluso la voz. Se debe conseguir un equilibrio entre todos estos aspectos para dominar nuestra imagen. Los seleccionadores y seleccionadoras tienen en cuenta las condiciones que rodean una entrevista: nervios, incertidumbre, incluso presión en muchos casos. No se trata por tanto de aparentar estar tranquilo, si no dentro de ser uno mismo y dejarse llevar, mantener una línea de conducta estable y formal.  Nuestro equipo que cuenta con la experiencia en el sector de las personas y las empresas, te presenta algunos consejos que te pueden ayudar para tu próxima entrevista.

A pesar de que la apariencia física y vestimenta no es una cuestión determinante, en muchos casos es recomendable que nos informemos sobre la empresa y sus códigos de vestuario. En caso de que no tenga, lo cual es probable, es primordial demostrar que te has tomado la cita con la persona entrevistadora como algo serio, que es importante para ti. Además, no utilizarás el mismo estilismo para un bufete de abogados que para trabajar en una revista deportiva. No se recomienda innovar demasiado, sino utilizar prendas con las que te sientas cómodo/a, ya que esto influirá de manera directa en la confianza que demuestres posteriormente en la entrevista.

La confianza es uno de los pilares fundamentales a la hora de superar una entrevista laboral, no todo se centra en la formación o la experiencia, también es primordial lo que le transmitamos a la persona encargada del proceso de selección. Saludar con buena actitud. Transmitir una actitud positiva. Sonreír y mostrar cordialidad. Son maneras de acceder de una manera más eficaz a quien te entrevista. Aunque hay detalles que pasan a segundo plano, cuestiones como el saludo pueden ofrecer más información de la que creemos. En este caso, lo recomendable suele ser dirigirse con un apretón de manos que no sea demasiado firme ni demasiado flojo.

Otros detalles a tener en cuenta a la hora de presentarse a una entrevista de trabajo son:

  • Informarse acerca de la empresa.
  • Revisar y llevar actualizado nuestro CV.
  • Preparar las dudas que puedas tener sobre la oferta.
  • Mostrar interés sobre las tareas a realizar, el funcionamiento de la empresa.

Es importante que nos concienciemos de que la imagen personal es un factor fundamental que debemos cuidar a la hora de presentarnos, pero no podemos desvalorar aptitudes que en la mayoría de casos son, incluso, más importantes como nuestro carácter, formación, experiencia, etc.